Josep Lluís Galiana & Ferran Besalduch. STROMBÒTICS

Josep Lluís Galiana & Ferran Besalduch. STROMBÒTICS. València: LIQUEN RECORDS. DL: V-827-2017 — LRCD003. PVP: 15€




Gastos de envío incluidos para España / Shipping costs included for Spain; para el resto del mundo, consulte coste de envío / for the rest of the world, see shipping cost; otros métodos de pago / other payment methods. Contacto / Contact: liquenrecords@liquenrecords.com

Publicado bajo el nuevo sello valenciano LIQUEN RECORDS, los saxofonistas Josep Lluís Galiana y Ferran Besalduch han editado su primer trabajo discográfico.

STROMBÒTICS fue grabado en directo en Cinema Stromboli de Sant Mateu y en Fundació Caixa Vinaròs (Castelló) los días 8 y 10 de diciembre de 2016 y ha contado con la colaboración del Laboratorio para la Investigación de Procesos Creativos Contemporáneos AD LAB.

  • Ferran Besalduch, saxos bajo y sopranino
  • Josep Lluís Galiana, saxos tenor y soprano
  • Cover Art: Martí Besalduch
  • Sound engineer: Francisco A. Martínez Baíllo
  • Photos: Ernest Abentin, Manel Martínez, Tere Galceran y Julia Rodríguez
  • Graphic design: J. Chagall

Free Improvisation

Los saxofonistas Josep Lluís Galiana & Ferran Besalduch son dos especialistas en la libre improvisación. Artistas de reconocido prestigio internacional, Besalduch & Galiana presentan su primer trabajo discográfico.

STROMBÒTICS (Liquen Records, 2017) es una selección de piezas improvisadas grabadas en directo en los conciertos celebrados en el Aula de cultura i cinema Stromboli de Sant Mateu y en el Auditori Carles Santos de la Fundació Caixa Vinaròs, los días 8 y 10 de diciembre de 2016.

La música que hacen Galiana & Besalduch es fruto de décadas de estudio y exploración en diversos géneros y estilos musicales. Desde unos contornos marcadamente contemporáneos al free jazz más extremo, estos dos músicos de larga trayectoria se adentran en cada concierto en aguas sonoras siempre desconocidas, imprevisibles y absolutamente sorprendentes.

Después de los éxitos de público y crítica de sus primeros encuentros en las sesiones de improvisación de Badalona y Bilbao, y de los conciertos en Sant Mateu y Vinaròs, Galiana & Besalduch se han embarcado en un proyecto de dúo estable y lanzamiento internacional con su participación en importantes festivales y ciclo de conciertos.

PRESS

UN VIAJE A LA IMPROVISACIÓN DE GALIANA A TRAVÉS DE LIQUEN RECORDS

Antonio Martín habla de LIQUEN RECORDS en “La muerte tenía un blog”

La tercera y última parada de LIQUEN RECORDS nos lleva a «Strombòtics» (LRCD003), donde GALIANA alía fuerzas con FERRAN BESALDUCH, un apabullante dúo de vientos en el que el primero se encarga del saxo tenor y soprano y el segundo del sopranino y saxo bajo.

La portada en esta ocasión es obra de MARTÍN BESALDUCH (hijo de 9 años de Ferran y todo un artista por lo que veo) y grabado nuevamente en directo (Cinema Stromboli de Sant Mateu y en Fundació Caixa Vinaròs de Castelló) bajo auspicio del Laboratorio para la Investigación de Procesos Creativos Contemporáneos AD LAB. Aquí os dejo un enlace a la biografía y trabajos de BESALDUCH:

 
60 minutos de improvisación libre pura y dura, con incursiones en el jazz contemporáneo y al contrario que los dos discos anteriores, de regusto mucho más europeo, codeándose con gigantes del jazz británico como EVAN PARKER, PAUL DUNMALL y otras bestias pardas. Lejos de resultar aburrido o críptico,
 
STROMBÒTICS es pura construcción matemática en movimiento pero con fórmulas de cierto carácter incluso rock, en el sentido en que es curioso como algunas de las cabalgadas de Galiana son apoyadas por los graves toques al saxo bajo de Besalduch creando una suerte de base rítmica. Es el caso del inicial «Seven Slaps To Heaven» por ejemplo o «Frulatio Non Petita» en las que casi parece que interviene un contrabajo.
 
El espíritu de la SPONTANEOUS MUSIC ENSEMBLE planea sobre el dúo, con un uso parecido a aquellos en los instrumentos tanto en momentos más silenciosos (que podrían recordar a las «Click Pieces») como los in crescendos (esta vez «Sustained Pieces»). La alternancia de ambos tipos de piezas crean el maremágnum repetitivo pero inagotable del Free Jazz más austero y hermético que abriría brecha y sin el que es posible entender a la corriente de improvisadores de hoy día. Un disco que perfectamente podría haber editado EMANEM o LEO RECORDS.
 
***
Termino este pequeño artículo deseando la mayor de las suertes a un género olvidado por académicos y pseudointelectuales de bombín que olvidan que la fuerza de una corriente es directamente proporcional al esfuerzo que se hace por negarla. Está ahí, y si los críticos no saben como abordarla, será el aficionado el que tenga que hacerlo.
 
 
***

Maciej Lewenstein

Strombòtics Ferran Besalduch (bass s, sopranino s); Josep Lluís Galiana (ts, ss). December 2016.

One hour of phenomenal saxophone dialogues. Josep Lluís Galiana is based in Valencia, but is fequently present on the Barcelona scene  I met him and has a pleasure to listing to his performances at Núria Andorrà‘s Mont-Music Festival in 2018. «Strombòtics» were recorded at Cinema Stromboli in Sant Mateu. The music belongs to free improvisation genre, with elements of free minimal music, but I would also term some parts, like the opening «Seven Slap To Heaven», as «kind free jazz». The following «Sakura» belong more to the fake music and fake sound regions  there is plenty of effect, but the is also «kind free jazz» playing without too much overblowing. The track sound a little like two Evan Parkers playing simultaneously. «Frulation Non Petiota» is my favorite, with wonderful and again quite clear bass and tenor saxophones lines and sounds.

On «Xiscles» we return a little back to the land of abstraction, and fake music eects. «Tra‑c Jam» has again the structure where the bass sets the rhythmic structure and the tenor improvises or vice versa. «Embarbussaments» starts as a slow track, but develops then into a powerful free jazz duo. «Versemblants» is a beautiful minimalist hymn played on sopranino and soprano. The title track ends this excellent encounter of the two great musicians. «Strombòtics» is the most experimental and open piece, illustating fantastically magisterial technical abilities of Ferran and Josep Lluís.

Ensemble Errante. INTERVENTIONS

Ensemble Errante. INTERVENTIONS. Bilbao: ZAWP Records, 2016. PVP: 10€




(gastos de envío incluidos / shipping costs included)
Otros métodos de pago / Other payment methods
Envíos certificados / Registered mail
contact : liquenrecords@liquenrecords.com

 

 

[Interventions] is an improvisational musical moment in a specific place. Colleages, friends, extraordinary musicians, all invited to La Escucha Errante festival we met at a round table to talk about music… playing music.

I would also like to thank all the musicians who played with me for their generosity for bringing together in one single project such varied and heterogeneous music.
Thanks for this trip and for the opportunity to learn from you at every stop on the way.

La Escucha Errante surge para ​explorar l​os diversos usos en la música contemporánea actual, hibridar, amasar​ ​y ​expandir territorios. Se trata de un gesto deliberado, un sello de identidad, ya que propuestas musicales de muy distintas estéticas se presentan para ser compartidas por un público dispuesto a disfrutar de una programación musical variada y heterogénea.

Credits

released December 31, 2016

Ensemble Errante

Ferran Besalduch [saxofones]
Joan Antoni Pich [violoncello]
Pep Mula [batería]
Sebastián Tapia [objetos sonoros & electrónica]
César Bernal [contrabajo]
Josep Lluís Galiana [saxofones]
Rajmil Fischman [electrónica]
Iñigo Ibaibarriaga [saxofones]
Ainara Zubizarreta [flauta]
Víctor Parra [violín]
Carlos D. Perales [piano]
Pablo M. Esparza [trompeta]
Fernando Carvalho [electrónica]

Recorded by Mikel Arce
Iñigo Ibaibarriaga [cover design]

Produced by Zawp Records

This album has been recorded, mixed and mastered at 44.1kHz/24bit
High Definition Audio Download FLAC is recommended

LIQUEN RECORDS

LIQUEN RECORDS és un segell discogràfic de recent constitució, que compta amb un equip de professionals i col·laboradors d’una ampla experiència i llarga trajectòria en el món de la música i en tasques ben diverses como són la creació i la interpretació; la programació i la gestió de festivals i cicles de concerts, i la producció i edició discogràfica, així com el marketing, difusió i divulgació musical.

Interessats en difondre les músiques improvisades i experimentals, l’art sonor i els nous processos creatius contemporanis, LIQUEN RECORDS sorgeix de la necessitat d’impulsar i donar a conèixer als artistes valencians posicionats a l’avantguarda de la creació musical i també les seues col·laboracions amb artistes d’altres latituds.

— – —

LIQUEN RECORDS is a label of recent constitution, which has a team of professionals and partners a wide experience and long history in the world of music and various tasks as well as the composition and performance; programming and management of festivals and concert series, and the production and publication record, as well as marketing, promotion and spreading of music.

Interested in spreading the improvised and experimental music, sound art and new contemporary creative processes, LIQUEN RECORDS emerges from the need to promote and publicize the Valencian artists located at the forefront of musical creation and his collaborations with artists from other latitudes.

— – —

LIQUEN RECORDS es un sello discográfico de reciente constitución, que cuenta con un equipo de profesionales y colaboradores de amplia experiencia y larga trayectoria en el mundo de la música y en tareas muy diversas como son la creación y la interpretación; la programación y la gestión de festivales y ciclos de conciertos, y la producción y edición discográfica, así como el marketing, difusión y divulgación musical.

Interesados en difundir las músicas improvisadas y experimentales, el arte sonoro y los nuevos procesos creativos contemporáneos, LIQUEN RECORDS surge de la necesidad de impulsar y dar a conocer a los artistas valencianos situados a la vanguardia de la creación musical y también sus colaboraciones con artistas de otras latitudes.

 

Scroll Up