Josep Lluís Galiana & Thomas Bjelkeborn. CRITICAL SOUNDS

Josep Lluís Galiana & Thomas Bjelkeborn. CRITICAL SOUNDS. València: LIQUEN RECORDS. DL: V-3436-2017 — LRCD005. PVP: 15€




Gastos de envío incluidos para España / Shipping costs included for Spain; para el resto del mundo, consulte coste de envío / for the rest of the world, see shipping cost; otros métodos de pago / other payment methods. Contacto / Contact: liquenrecords@liquenrecords.com

Josep Lluís Galiana i Thomas Bjelkeborn són dos creadors de llarga i consolidada trajectòria artística en el terreny de l’Electroacoustic Improvisation (EI). Músics de reconegut prestigi internacional, Bjelkeborn & Galiana han gravat als Liquen Studios el seu primer treball discogràfic com a duet. CRITICAL SOUNDS és una selecció de peces electroacústiques enregistrades el 14 de maig de 2017.

All electronic sounds were derived in real time from the acoustic instruments and all music composed by Josep Lluís Galiana and Thomas Bjelkeborn.

The recording were made on May 14th 2017, mixed and mastered on December 2nd 2017 at Liquen Studios, Pedralba, València, Spain.

Produced by Josep Lluís Galiana. Graphic Design by J. Chagall. Cover Photo by Thomas Bjelkeborn, Langakersvägen, Enskede, Sweden.

  • With the support ofIn collaboration with

«Les creacions de Galiana & Bjelkeborn posen en flux tota mena de textures musicals, tímbriques, colors i pulsacions realment sorprenents. El diàleg entre els saxofons de Galiana i l’exquisida electrònica en viu de Bjelkeborn es mou cap ambients relaxants, en els quals la pulsació gairebé desapareix, possibilitant una fluïdesa d’idees musicals i materials sonors força suggerent. CRITICAL SOUNDS és un disc emocionant, on l’energia no procedeix de la intensitat sonora, sinó de la interacció entre el món acústic i l’electrònic, que transporta a l’oient a paisatges llunyans i encara desconeguts.» P.C.

“The creations of Thomas Bjelkeborn and Josep Lluís Galiana put into circulation all kinds of musical textures, colors and pulsing truly amazing. The dialogue between the saxophones of Galiana and the exquisite live electronics of Bjelkeborn moves us to relaxing enviroments, in which the pulsation almost disappears, enabling a fluidity of musical ideas and sound materials quite suggestive. CRITICAL SOUNDS is an exciting disc, where the energy does not come from the sound intensity, but from the interaction between the acoustic and electronic world, that it transports the listener into distant and still unknown landscapes.” P.C.

Thomas Bjelkeborn i Josep Lluís Galiana se conegueren l’any 2007 al 15º Audio Art Festival de Cracòvia (Polònia), durant la celebració de l’Assemblea Anual de la Confederació Internacional de Música Electroacústica (CIME-CIM de la Unesco).

Aleshores, Bjelkeborn era el tresorer de la CIME i Galiana, secretari de l’Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE).

Tot al llarg d’una dècada, Bjelkeborn i Galiana han col·laborat en nombrosos projectes, concerts, gravacions i workshops tant a Suècia com a Espanya.

D’aquesta estreta relació artística, ambdós músics han participat conjuntament en els següents festivals i mostres com ara…

  • Festival Internacional de Música Electroacústica Punto de Encuentro, en diverses edicions, organitzades des de l’AMEE.
  • en el prestigiós i ja desaparegut Synthèse 38º International Festival of Electronic Music and Creation de Bourge (França).
  • 32º Festival Internacional de Música Contemporània Ensems.
  • INSIDE3 för saxopones, laptops och live-electronics Tour 2009: Fylkingen Stockholm i Gävle Teater (Suècia).
  • la primera edició del IDKA International Festival in Spegeln/Gävle/Sweden 2010, Vasaskolan de Gävle i Spegeln/Gävle (Suècia).
  • Conservatori Superior de Música de València Residència i Gravació al Laboratori d’Electroacústica (LEA), 2011.
  • Cicle de concerts a MenosUno 2012 (Madrid).
  • Feria Estampa / Sound In 2012. Arte sonoro y músicas experimentales en la Feria de Arte Múltiple Estampa Matadero (Madrid).
  • II Sound In / Feria Estampa 2013 (Matadero-Madrid).
  • Cicle de concerts a Pluton.cc 2017 (València).

PRESS

Del saxofón construyendo el espacio

Paco Yáñez, mundoclasico.com, lunes, 7 de septiembre de 2020

Una de las ventajas que nos ofrece la inabarcable labor en el ámbito musical del compositor, saxofonista, productor, editor y escritor Josep Lluís Galiana (Valencia, 1961) es la de contar con un importante catálogo de ensayos, entrevistas y artículos por medio de los cuales Galiana nos muestra un contrapunto reflexivo a su actividad como músico: una mirada que, en ocasiones, pone en el centro de su analítica pluma a algunos de los intérpretes con los que el propio Josep Lluís Galiana ha colaborado a lo largo de las últimas décadas, trazando de ellos un retrato que redimensiona sus trayectorias artísticas y nuestra comprensión de las mismas.

Tal es el caso del sueco Thomas Bjelkeborn (Torsåker, 1959), compositor, improvisador y músico electrónico que en Emociones sonoras. De la creación electroacústica, la improvisación libre, el arte sonoro y otras músicas experimentales (EdictOràlia, 2020), volumen de artículos de Josep Lluís Galiana reseñado en mundoclasico.com el pasado 29 de junio, aparece en su índice onomástico con hasta siete entradas, en una de las cuales Galiana cita, a su vez, a Gregorio Jiménez (compositor y presidente de la Asociación de Música Electroacústica de España), que sobre una de las piezas de Thomas Bjelkeborn ejecutadas en Valencia el 14 de noviembre de 2010, Speedbump, destacaba «la maestría en el manejo del timbre, de las dinámicas y de la construcción formal».

Estas palabras de Gregorio Jiménez podrían ser perfectamente válidas para el compacto que hoy reseñamos, en el que Thomas Bjelkeborn construye, desde la electrónica, la pieza que mano a mano compone con Josep Lluís Galiana en los saxofones soprano y tenor: Critical Sounds (2017). Critical Sounds es una composición de 64:21 minutos de duración estructurada en ocho movimientos (que van desde los 2:06 a los 13:48 minutos) de una heterogeneidad fascinante, por la cantidad de mundos sonoros a los que Bjelkeborn y Galiana nos conducen: unos paisajes acústicos que unen la sensualidad mediterránea del saxofón de Galiana en algunos de sus atisbos melódicos (como los que escuchamos en el primer movimiento) con los ambientes albares y la esencial desnudez característica del paisaje nórdico en invierno.

Pero estos son, tan sólo, dos de los muchos territorios que entran en fusión en una propuesta que prácticamente agota las posibilidades del saxofón en cuanto a registros y técnicas, en línea con lo escuchado al propio Galiana en el excelente compacto Tenor Saxophone Solos (Liquen Records LRCD011): un muestrario impresionante de las posibilidades de su instrumento que aquí se multiplican gracias a una electrónica que comprende sonidos derivados en tiempo real de los instrumentos acústicos por medio de un trabajo informático en el que, además de las alteraciones tímbricas y de la profusión de ruidos que Thomas Bjelkeborn alquitara desde el saxofón de Galiana, diría que destaca su tratamiento espacial, al punto de que el compositor sueco llega construir todo un medioambiente musical, un hábitat para ese saxofón que es, al tiempo, materia prima acústica para tal paisaje y entorno electrónico.

Es por ello que la síntesis entre ambos medios es, aquí, muy equilibrada, siendo difícil en ocasiones discernir el origen de cada sonido, pues en algunos de estos movimientos, como en el cuarto, el saxofón de Josep Lluís Galiana nos ofrece tal profusión de técnicas extendidas, que su propia naturaleza acústica hace difícil distinguirlas de unos sonidos electrónicos que, a su vez (vía Edgard Varèse, John Cage, Karlheinz Stockhausen, Helmut Lachenmann, etc.), están en la base textural y conceptual de algunas de dichas técnicas extendidas. Por tanto, nos encontramos en un medio que es, en cierto modo, el del desarrollo natural de este proceso de hibridación acústico-electrónica, con reminiscencias que en Critical Sounds se multiplican en numerosas direcciones históricas, pues si por las sonoridades más modernas y agresivas es imposible no pensar en la musique concrète instrumentale de Helmut Lachenmann, por otra parte escuchamos ecos que nos retrotraen incluso al propio Varèse -en movimientos como el quinto-, o al propio Giacinto Scelsi, por cómo Galiana se adentra en ocasiones en sonoridades mínimas, en una sola altura, modulando sus colores y texturas por medio del ataque, la embocadura, el flatterzunge, la proyección de aire, etc.: técnicas que remeda de forma exquisita Thomas Bjelkeborn en la electrónica, añadiendo capas de sonidos y esa proyección espacial que enriquece el trabajo de Galiana con todo un contrapunto de saxofones virtuales que dotan a su voz acústica de un proyección camerística y hasta sinfónica en sus pasajes más masivos y abigarrados.

Así pues, otro excelente trabajo de interacción acústico-electrónica que se sigue moviendo a los más altos niveles que en este género conocemos en España; así como un capítulo que enriquece el catálogo de un sello discográfico, Liquen Records, que cuenta con soberbios ejemplos en este ámbito, como el de Interaccions sonores (2019), un compacto que -igualmente en Liquen Records (LRCD010)- involucraba la improvisación libre y la música escrita por medio de saxofones (soprano y barítono) y electrónica, mostrándonos entonces Josep Lluís Galiana y Joan Gómez Alemany posibilidades muy distintas de las aquí escuchadas con el propio Galiana y Thomas Bjelkeborn.

Como en el caso de Interaccions sonores, el compacto que hoy reseñamos fue grabado en los Estudios Liquen de Pedralba por Josep Lluís Galiana y Thomas Bjelkeborn, con unos estándares de calidad exquisitos, a la altura de lo que ya conocíamos en los anteriores compactos reseñados del sello valenciano. La mezcla efectuada en diciembre de 2017 en los mismos estudios valencianos no hace sino añadir refinamiento y una importantísima espacialización que se convierte en uno de los alicientes mayores en cuanto al trabajo electroacústico de Thomas Bjelkeborn, por la ya antes citada capacidad del compositor sueco para crear polifonías, ruidos y nuevos timbres con los que habitar el espacio creado por Josep Lluís Galiana desde y con el saxofón. Por otra parte, la edición es muy escueta en cuanto a notas (incluidas en el cartón del compacto, así como tres fotografías de los músicos), si bien presenta un moderno y bello diseño que nos conduce, desde su portada, a uno de esos paisajes que, en contrapunto nórdico, dialogan y se enriquecen de la mediterraneidad de Josep Lluís Galiana en otra exquisita muestra del buen hacer del músico valenciano.

HDO 367. Al habla con… Josep Lluis Galiana [Podcast]

«Un trabajo impresionante, para romper prejuicios… enhorabuena!» (Sergio Cabanillas, Universos Paralelos)

«El resultado es un sugerente conjunto de temas, unos más ambientales y otros más texturales, todos ellos confeccionados a partir de los sonidos que puede generar un saxo que no son pocos y si encima los procesas pues más todavía» (Pedro Menchaca, Vericuetos/Radio Kras)

JOSEP LLUÍS GALIANA & THOMAS BJELKEBORN – «CRITICAL SOUNDS» (LIQUEN RECORDSCD005, 2018)

El reputado JOSEP LLUÍS GALIANA y el compositor sueco THOMAS BJELKEBORN han grabado una auténtica bestia parda llamada Critical Sounds. Una sola pieza/suite dividida en 8 partes donde la electroacústica, el minimalismo y la experimentación son llevados a un terreno magistral ; ese péndulo de Foucault en que no sobra ni falta un sólo minuto y la complementación de lo analógico (saxo tenor y soprano), los gadgets electrónicos/procesamiento de sonidos mediante laptop son el hormigón armado con el que se sustenta un paisaje urbano pero a la vez salvaje y agreste.

Dicho de otra manera, un disco que si fuese una película transcurriría en un sólo plano-secuencia y si lo lleváramos al terreno esotérico/sobrenatural su discurso narrativo sería el «movimiento perpetuo»… el impulso inicial constituido por un soplo de saxo de Galiana y a partir de ahí, las leyes de la termodinámica volarían por los aires gracias a la conservación eterna de la energía de los artefactos de Bjelkeborn.

El sueco procesa en tiempo real una paradoja musical ourobórica perfecta; sincronizada fusión de sonidos que casi se torna magia alquímica dentro de un alambique sonoro. El flujo vibrátil obtenido es destilación electroacústica de máximo nivel, sin trampa ni cartón (nada de overdubs) y por tanto, con esa fuerza que suele tener la música improvisada cuando transcurre en planos elevados de la realidad.

Sin entrar en demasiadas comparaciones, sí que me gustaría volcar en palabras (a ver si lo consigo) una idea abstracta que evoca en mí esta edición magnífica de LIQUEN RECORDS. Si el Canon Eléctrico de MILES DAVIS se agitara en una turmix ciclópea, de tal suerte que la música se mezclase a la perfección (como si de una solución hidrosoluble y sin aceites se tratara), podríamos coger una gota de esa mezcla, cualquiera que fuese, y analizarla mediante espectrograma. Los herzios, picos, subidas y bajadas de intensidad de Critical Sounds (en suma, su dibujo de espectrograma), creo que coincidirían en sustancia y parecido con la sábana de sonidos eléctrica de MILES.

Y fijaos que he escrito sábana con tilde, pero también podría quitar la tilde y decir SABANA, palabra maravillosa, evocadora de junglas asfálticas y concreto ardiente muy cinematográfica y presente en los soundscapes de DAVIES, y que en línea directa y parentesco genealógico convive con la electroacústica de raigambre más jazzera. Quizás estoy siendo demasiado críptico en este texto, pero la complejidad abrimadora de Critical Sounds no me permite bajar la guardia en ningún momento.

Generalmente este tipo de discos tienen la maldición de no pasar el filtro académico, pero puedo asegurar que Critical Sounds es justo lo contrario. Conforme más lo escuchas acaba surgiendo un poderoso lirismo contenido que dota de coherencia y cuerpo a todo el trabajo, cosa que ocurre porque las melodías que Galiana le da a Bjelkeborn para que moldee son introspectivas (soplos asordinados en ráfagas cortas que son todo un acierto).

Aquí me detengo para otra reflexión. El jazz nórdico cuando se torna electrónico y minimalista crea figuras sonoras muy parecidas en espíritu al grueso de Critical Sounds. Pasa con NILS PETTER MOLVAER o el formato big band de agrupaciones como THE MOUNT FUJI DOOM JAZZ CORPORATION, THE KILIMANJARO JAZZ ENSEMBLE y cosas así.

Esa fría asepsia se ve en la portada del digipack y se siente en la música pero ojo, no estoy hablando de la oscuridad de una mesa de autopsias sino de la sensación de lo mayestático cuando contemplamos un paisaje helado. El jazz y la improvisación en Noruega o Suecia también bebe de la jungla eléctrica de DAVIES pero en una concepción distinta y más abstracta. La nieve, en su caída lenta y sublime (casi de paso procesionario), engloba belleza tanto si cae en campo abierto como si lo hace en una ciudad industrial.

Amigos y amigas, a veces lo glorioso subyace en los pequeños detalles.
 

LIQUEN RECORDS

LIQUEN RECORDS és un segell discogràfic de recent constitució, que compta amb un equip de professionals i col·laboradors d’una ampla experiència i llarga trajectòria en el món de la música i en tasques ben diverses como són la creació i la interpretació; la programació i la gestió de festivals i cicles de concerts, i la producció i edició discogràfica, així com el marketing, difusió i divulgació musical.

Interessats en difondre les músiques improvisades i experimentals, l’art sonor i els nous processos creatius contemporanis, LIQUEN RECORDS sorgeix de la necessitat d’impulsar i donar a conèixer als artistes valencians posicionats a l’avantguarda de la creació musical i també les seues col·laboracions amb artistes d’altres latituds.

— – —

LIQUEN RECORDS is a label of recent constitution, which has a team of professionals and partners a wide experience and long history in the world of music and various tasks as well as the composition and performance; programming and management of festivals and concert series, and the production and publication record, as well as marketing, promotion and spreading of music.

Interested in spreading the improvised and experimental music, sound art and new contemporary creative processes, LIQUEN RECORDS emerges from the need to promote and publicize the Valencian artists located at the forefront of musical creation and his collaborations with artists from other latitudes.

— – —

LIQUEN RECORDS es un sello discográfico de reciente constitución, que cuenta con un equipo de profesionales y colaboradores de amplia experiencia y larga trayectoria en el mundo de la música y en tareas muy diversas como son la creación y la interpretación; la programación y la gestión de festivales y ciclos de conciertos, y la producción y edición discográfica, así como el marketing, difusión y divulgación musical.

Interesados en difundir las músicas improvisadas y experimentales, el arte sonoro y los nuevos procesos creativos contemporáneos, LIQUEN RECORDS surge de la necesidad de impulsar y dar a conocer a los artistas valencianos situados a la vanguardia de la creación musical y también sus colaboraciones con artistas de otras latitudes.

 

Scroll Up