CHAOSOPHY. Who Are These People And What Do They Believe In?

CHAOSOPHY. Who Are These People And What Do They Believe In? València: LIQUEN RECORDS. DL: V-3437-2017 — LRCD006. PVP: 15€




Gastos de envío incluidos para España / Shipping costs included for Spain; para el resto del mundo, consulte coste de envío / for the rest of the world, chek shipping cost; otros métodos de pago / other payment methods. Contacto / Contact: liquenrecords@liquenrecords.com

CHAOSOPHY is a free improvisation ensemble composed by the musicians El Pricto, Josep Lluís Galiana and Avelino Saavedra. All of them have spent decades on the national and international scene of free improvisation, avant-garde jazz and sound experimentation. After more than five years acting and collaborating together, they have decided to publish their first album.

WHO ARE THESE PEOPLE AND WHAT DO THEY BELIEVE IN? were made on December 5th 2017 at the Shark Estudios, Paterna, València, Spain. Recorded by Julio Valdeolmillos. Mixed by Avelino Saavedra and El Pricto. Mastered by Avelino Saavedra. Produced by Josep Lluís Galiana.

  • With the support ofIn collaboration with
  • and
  • All music composed by

EL PRICTO (alto saxophone and Rhodes electric piano)

JOSEP LLUÍS GALIANA (baritone, tenor and soprano saxophones)

AVELINO SAAVEDRA (drums, coyote call on track 1)

The music of CHAOSOPHY is absolutely energetic and very vigorous. Your music moves blood and viscera. The powerful dialogue between the saxophones of Galiana and El Pricto connects with the strength of Saavedra’s drums. WHO ARE THESE PEOPLE AND WHAT DO THEY BELIEVE IN? is a recording full of emotions and pulsions, where these three improvisers show their musical background with great generosity, all their influences: from contemporary music to free-jazz, through sound experimentation and the influence of ethnic music.

Listen at LIQUEN RECORDS’s bandcamp
  1. Eristocracy
  2. The Myth Of The Nipples
  3. If You Can’t Be Right At Least Be Loud
  4. The Only TRUTH In The Multiverse Is That SHIT HAPPENS
  5. It Is Their Firm Belief That It Is A Mistake To Hold Firm Beliefs

CHAOSOPHY és un ensemble d’improvisació lliure integrat pels músics El Pricto, Josep Lluís Galiana i Avelino Saavedra. Tots ells porten dècades a l’escena nacional i internacional de la improvisació lliure, l’avant-garde jazz i l’experimentació sonora. Després de més de cinc anys actuant i col·laborant junts, han decidit publicar el seu primer treball discogràfic. WHO ARE THESE PEOPLE AND WHAT DO THEY BELIEVE IN? fou gravat el 5 de desembre de 2017 als Shark Estudios, Paterna, València, Spain, per Julio Valdeolmillos. Mesclat per Avelino Saavedra i El Pricto, i masteritzat per Avelino Saavedra. Produït per Josep Lluís Galiana.

La música de CHAOSOPHY és absolutament energètica i molt vigorosa. La música d’aquest grup mou sang i vísceres. El potent diàleg entre els saxofons de Galiana i El Pricto connecta amb la força i la contundència de la bateria de Saavedra. WHO ARE THESE PEOPLE AND WHAT DO THEY BELIEVE IN? és un disc ple d’emocions i pulsions, on aquests tres improvisadors mostren amb gran generositat tot el seu bagatge musical, totes les seues influències: des de la música contemporània al free-jazz, passant per l’experimentació sonora i la influència de músiques ètniques.

Tota la música està composta per

EL PRICTO (saxofon alt i piano elèctric Rhodes)

JOSEP LLUÍS GALIANA (saxofons baríton, tenor i soprano)

AVELINO SAAVEDRA (bateria, reclam de coiot en track 1)

CHAOSOPHY va protagonitzar al Clasijazz d’Almeria el 26 de maig de 2017 un concert memorable, d’on va sorgir l’idea d’aquest album. En aquest enllaç es pot veure un resum de l’esmentat concert:

Tot al llarg d’una dècada, El Pricto, Galiana i Saavedra han col·laborat en nombrosos projectes, concerts, gravacions i workshops en Espanya i altres països europeus. D’aquesta estreta relació artística, aquests músics han participat conjuntament en festivals i cicles propis com el LEM Gràcia Territori Sonor, Sound In / Feria Estampa 2013 (Matadero-Madrid), Cicle de concerts a Pluton.cc (València), Sessions d’Improvisació a l’Octubre Centre de Cultura Contemporània (València), Eufònic, Anem Anem, Cicle al Soda Acústic (Barcelona)…

CHAOSOPHY en EL ARGONAUTA la librería de la música de MADRID

PRESS 

HDO 367. Al habla con… Josep Lluis Galiana [Podcast]

 

«Chaosophy es un salto cualitativo y uno de los proyectos más ambiciosos del sello Liquen Records. Un disco incontestable, directol y arrollador, lleno de energía, aunque son capaces de ser muy muy sutiles en algunos pasajes. En definitiva, una apuesta muy ambiciosa, un disco muy serio, sin duda, de lo mejor que escucharemos en la libre improvisación durante este año.» (Sergio Cabanillas, Universos Paralelos)

«Un trío de gigantes de la improvisación con una grandísima capacidad para sorprender.» (Sergio Cabanillas, Universos Paralelos)

Pedro Menchaca, Vericuetos/Radio Kras

Bad Music Jazz (www.badmusicjazz.blogspot.com.es) és el programa de jazz de la factoria Bad Music, fundat per Martí Farré i Olga Àbalos, i dirigit i presentat per Martí Farré

CHAOSOPHY – “WHO ARE THESE PEOPLE AND WHAT DO THEY BELIEVE IN?” (LIQUEN RECORDS LRCD006/DISCORDIAN RECORDS, 2017)

Publicado por CORONEL MORTIMER en jueves, abril 25, 2019 en La muerte tenía un blog, por Antonio Martín

Tres músicos improvisando de forma salvaje abren Chaosophy. Caos en forma de saxofón alto y piano eléctrico Rhodes (El Pricto), saxofón tenor/soprano (Josep Lluís Galiana) y batería/percusiones (Avelino Saavedra).

Espejismo musical a base de un arquitectónico y complejo sistema de ordenadas y coordenadas en el que, casualidades del destino y de la singularidad del espacio tiempo, ha sido grabada esta tremebunda sesión del 5 de Diciembre de 2017 en los Shark Studios de Paterna (Valencia) por Julio Valdeolmillos.

Fantástica y definitoria la portada (El Pricto) alejada de esos espantosos retratos de virtuosos con gorras de medio calado o gorros de gángsteres tan habituales en el jazz y que me producen escalofríos. Aquí se ha recurrido a algo más europeo y fresco, una imagen de tres astronautas que parecen hablar un diálogo extraterrestre (su música) mientras nos miran con curiosidad.

Si pequeños patrones y variaciones musicales pueden crean grandiosos estados alterados de consciencia, ¿qué ocurre cuando el grado de beligerancia y cohesión es tan elevado que se roza la simultaneidad de los Sistemas Dinámicos?. Dicho de otra forma, ¿seremos capaces de preveer el movimiento vibrátil de su música y situarlo en un GPS acústico/mental?. Todavía más fácil, cómo demonios puede uno sentir el pulso de la música dentro de tanto caos?

Esto que puede parecer una perogrullada adquiere en mi cabeza importancia catedralicia. Analizando variables como Los Atractores de Punto Fijo, la Divergencia Exponencia de Trayectorias, la Sensibilidad y el Determinismo, pero todo aplicado al campo de la Improvisación Libre y el Free Jazz, llego a la conclusión de que de la misma forma que un Sismógrafo recoge las sutiles variaciones de las placas tectónicas, la representación gráfica de la música de este potentísimo trío crearía a buen seguro Mandalas Psicorrágicos de barroca evolución (posiblemente infinita).

“Eristocracy” es muestra de todo el rollo que os he soltado. Yo, que he tenido oportunidad de ver a estos tres salvajes músicos en estado de gracia delante de un escenario, puedo atestiguar que la tensión de su música se masca. Los devaneos entre saxos altos y los más líricos tenores caminan el fiero paso de aquel monstruoso Free Jazz de Ornette Coleman, pero sin perder nunca de vista la siempre aguerrida forma de entender estos géneros que tienen los británicos.

Necesitas escuchar mínimo tres veces cada corte (una por cada músico, una por cada negación de Pedro… como si dijese: “joder, esto no puede ser real”) para comprender el trenzado que se establece; las innumerables sordinas (con la parte interior del muslo, que lo he visto en directo) de El Pricto, la concentración ensimismada de Galiana, que me sorprende muchísimo con las ráfagas de notas cortas y en sábana, sin perder nunca el compás y jugando con todas las partes de su instrumento, y luego la percusión casi tribal de Saavedra que convierte la batería en un lienzo y cada vez que golpea la baqueta se rellena un espacio en blanco.

“The Myth of the Nipples” es abstracta. Soplidos, Glosolalia musical agreste con cierto aroma a Mu de Don Cherry, los Heliocentric Worlds de Sun Ra y esas salvajes incursiones político circenses de la Art Ensemble of Chicago (“Reese and the Smooth Ones”). De forma inexorable se vierte una percusión enorme que requiere de la máxima atención del oyente para empaparse de la cantidad de microdiálogos que mantiene con los vientos. No creo que se trate de virtuosismo (odio esa palabra), sino de hilo umbilical con lo Sacro. No encuentro otra palabra para transmitiros el grado creativo en, no lo he dicho hasta ahora, Who Are These People and What Do They Believe In?, que es así como se titula.

Cambia el registro la más fusionera “If You Can´t Be Right At Least Be Loud” donde El Pricto conduce un atmosférico Muzak de piano eléctrico que nutre el fondo sobre el que se desarrolla un apabullante solo de Galiana al saxo tenor.

Como si de una oscurísima sesión de la Tony Williams Lifetime, pero con aliño de Soft Machine, Saavedra recuerda al genial Williams en acercamientos a un Post Bop casi Funk rematado por arabescos exquisitos marca de la casa. Luego acotado solo del Piano Rhodes y vuelta al motivo principal melódico; para rematar, abstracciones minimalistas para rematar un corte sublime.

Fastuoso el inicio de “The Only TRUTH In The Multiverse Is That SHIT HAPPENS”, de los mejores títulos que he leído en mucho tiempo. Los tres músicos jugando con los aspectos más ambientales de sus instrumentos acercándose al terreno del Jazz Rock. Nunca quietos, siempre en movimiento, el trío se va desplazando a una suerte de Free Bop in crescendo. Curioso como en ocasiones tienes la sensación de que hay toda una base rítmica (con bajo y todo) tocando. Supongo que el espectro que abarcan es tan amplio que te amortajan en poliuretano.

Para rematar la faena, “It Is Their Firm Belief That It Is A Mistake To Hold Firm Beliefs”. Los vientos muy Coltranianos, con Saavedra codeándose con el mismísmo Rashied Ali. Se vuelve a los planos dimensionales del comienzo del disco pero con el Rhodes ejecutando una impresionante cabalgada que va ganando en protagonismo. No se me ocurren más adjetivos. Hay que rendirse ante la maestría de El Pricto, Galiana y Saavedra que tienen las narices de coger al Caos por sus gónadas y darle la forma que ellos quieren en su torno de barro particular. Créeme cuando te digo que se trata de un álbum IMPRESCINDIBLE si eres amante de estos estilos.

Crece y crece con cada escucha como el jodido Big Bang, que todavía dicen que se está extendiendo…. ¿o será replegando?. A veces Free, otras Jazz Rock, pero con una energía descomunal que queda patente en cada uno de los 9 cortes del disco. Hay quien afirma que este tipo de grabaciones no suele recoger la grandeza de los directos; pues bien, aquí, un claro ejemplo de lo contrario.

Antonio Martín,La muerte tenía un blog

Uma forte carga de imprevisibilidade

Quem são os Chaosophy? O trio oriundo de Valência junta Josep Lluis Galiana (saxofones tenor e soprano), El Pricto (saxofone alto e piano elétrico) e Avelino Saavedra (bateria e percussão). O grupo pratica uma música assente na improvisação livre e na tradição do free jazz, pós-Albert Ayler, herdeiro direto de Peter Brötzmann: uma música incendiária sempre em alta intensidade. O espanhol Josep Lluis Galiana explica a filosofia e percurso de um grupo que promete desafiar os limites.

De Nuno Catarino

Como chegaram ao nome do grupo, Chaosophy, e o que significa?
Inspirados pelo livro “Principia Discordia”, pelo Discordianismo e pelo sagrado caos como condição natural da realidade, criámos este ensemble de improvisação livre chamado Chaosophy.

Como é que os três músicos se juntaram como trio?
Temos participado ativamente nas cenas nacionais e internacionais da improvisação livre, do jazz avant garde e da experimentação sonora. Após mais de cinco anos a tocarmos juntos e a colaborarmos, decidimos publicar aquele que foi o nosso primeiro disco como grupo. O disco “Who are these people and what do they believe in?” foi gravado a 5 de dezembro de 2017 nos Estúdios Shark em Valência. O El Pricto é natural da Venezuela, mas vive em Barcelona há dezasseis anos. Ele fundou a editora Discordian Records e é o líder da comunidade Discordiana. Eu e o Avelino Saavedra vivemos e trabalhamos em Valência e representamos a cena da música improvisada na cidade desde a década de 1990. Eu fundei a editora Liquen Records em agosto de 2016, uma nova editora que tem por objetivo divulgar música improvisada e experimental. A Liquen Records tem como objetivo levar aos ouvintes mais exigentes alguns processos criativos contemporâneos dos mais destacados artistas das cenas musicais nacional e internacional.

Poderia indicar algumas influências que foram decisivas para o desenvolvimento da sua música?
A minha música vai beber a muitas músicas. É o resultado de mais de trinta anos de estudo e exploração de diferentes géneros e estilos musicais. De uma perspetiva contemporânea até ao free jazz mais extremo, tento mover-me em águas sonoras sempre desconhecidas, imprevisíveis e absolutamente surpreendentes em cada concerto, se for possível.

Quais são os vossos planos como banda? Planeiam colaborar com músicos convidados?
Para já temos o objetivo de apresentar o nosso primeiro disco. Estamos muito satisfeitos com este trabalho e, quem sabe, talvez gravemos um novo álbum no futuro. A vida é imprevisível, absolutamente imprevisível e caótica. A coisa mais importante para nós é que gostamos de improvisar juntos!

Conhecem Lisboa, já estiveram na cidade? Conhecem a cena musical da cidade?
Gosto de Lisboa, mas só estive uma vez. Não conheço muito da cena musical particularmente da improvisação e do jazz, mas sei que é muito interessante e muito ativa.

Em Lisboa vão tocar num festival num jardim, ao ar livre. O que poderemos esperar do vosso concerto no JIGG?
Estamos muito entusiasmados por darmos a conhecer a nossa música. Sabemos que o Jazz im Goethe-Garten é um festival internacional importante para o jazz e música improvisada. A nossa música, que se move entre o jazz avant garde, a improvisação livre e a experimentação sonora, tem uma forte carga de imprevisibilidade. A música de Chaosophy é absolutamente enérgica e muito vigorosa. A nossa música move o sangue e as vísceras. O diálogo poderoso entre os saxofones liga-se à força da bateria do Saaverda. O espaço tem um papel muito importante na improvisação livre e nós vamos escutar atentamente o jardim, o público e todos os sons à nossa volta.

Para terminar, podem dar uma resposta ao título do vosso disco, “Who are these people and what do they believe in?”? (Quem são estas pessoas e em que é que elas acreditam?)
Como referi no início da entrevista, os Chaosophy e a nossa música são inspirados pelos princípios Discordianos e os nossos títulos vêm do livro “Principia Discordia”, que é uma grande colagem conceptual. “A humanidade começará a resolver seus problemas no dia em que ela deixar de se levar muito a sério. Temos que pensar mais em nós mesmos e na vida quotidiana; não em economias ou ordens superiores. Para este fim, propomos que o ser humano desenvolva o seu amor inato pela desordem”. A “Principia Discordia” diz-nos que “se conseguirmos dominar o nonsense da mesma forma que já aprendemos a dominar o sentido, então cada um irá expor o outro por aquilo que é: absurdo. A partir desse momento de iluminação, o ser humano começa a ser livre, independentemente daquilo que o rodeia. Ele torna-se livre para jogar jogos de ordem e alterá-los à vontade. Ele torna-se livre para jogar jogos de desordens, apenas porque lhe apetece. Ele torna-se livre para jogar ou para não jogar, nem um nem ambos. E como o mestre dos seus próprios jogos, ele joga sem medo e, portanto, sem frustração e, portanto, com boa vontade na sua alma e amor no seu ser “. Finalmente, “quando os seres humanos se libertarem, tornam-se livres; então a humanidade será livre e poderemos ter o conhecimento de um sábio e a sabedoria de uma criança”.

CHAOSOFY | ESPANHA

A improvisação livre e a deriva sonora são os pontos de partida deste trio de Barcelona oriundo de uma cena que urge ser conhecida e que se aplica numa música energética e vibrante via uma organização instrumental pouco ortodoxa. Dois saxofones que se desdobram & bateria são criadores de uma tensão que cimenta um discurso coletivo inconformista e subtil. El Pricto, saxofone alto, piano elétrico Fender Rhodes | Josep Lluís Galiana, saxofones tenor e soprano | Avelino Saavedra, bateria.

Crítica de CHAOSOPHY en la Revista polaca Trybuna Muzyki Spontanicznej

Chaosophy  Who are these people and what do they believe in? (Discordian Records/ Liquen Records, 2018)

Na początek naszej zbiorówki, przykład imponującego tempa edytorskiego. Rejestracja studyjna z początku grudnia ub.r., udostępniona światu już 5 stycznia. I to nie tylko w wersji elektronicznej, albowiem produkcja Discordian ma też wersję CD (dzięki drugiemu wydawcy; patrz: wyżej).

Hiszpańska Walencja, trzech muzyków, którzy przejęli bardzo efektowną nazwę Chaosophy: El Pricto – saksofon altowy i piano elektryczne, Josep Lluis Galiana – saksofon tenorowy i sopranowy oraz Avelino Saavedra – perkusja i … coyote call. Płyta zwie się prowokacyjnie Who are these people and what do they believe in?, składa się z pięciu utworów, które trwają 44 minuty. Muzycy dość swobodnie improwizują, a opis wydawnictwa nie sugeruje, iżby pracowali na wcześniej przygotowanym scenariuszu.

Błyskotliwa batalia na wyostrzone saksofony (Galiana po lewej, Pricto po prawej) i dynamiczny drumming w estetyce Elvina Jonesa. Free jazz pełną gębą, a nawet pełnymi tubami! Rodzaj Filozofii Chaosu? To jednak nie zawody, a raczej wielowątkowa pyskówka. Tembr altu jest bardzo zabrudzony, tenor zaś brzmi czyściej, przez co zdaje się być bardziej spolegliwy w tej bystrej improwizacji. Ognisty taniec, pełen mikro wybuchów w trakcie. Drugi fragment, niczym cisza po burzy, przynosi sonorystyczne wyciszenie, wypełnione plastrami zadumy, które lepią ujścia każdej z tub. Perkusista jest równie wyrafinowany akustycznie i dobrze buduje relacje z saksofonistami.

W trzecim odcinku do gry wchodzi electric piano i aura nagrania przyjmuje walory fussion jazzu. Gęsta, dynamiczna ekspozycja, tłusta i do tupania nogą, albo kciukiem po blacie stołu. Free fussion, oczywiście! Gdy Pricto wybija się przed szereg, jego solowe pasaże pachną kwaśnym Return to Forever. Brawo! Kolejny utwór snuje się, jak oniryczna ballada dla tych, którzy boją się inaczej. Intro piana zwinnie komentuje drummer, który przyoblekł się w szaty hippisa. Po niedługiej chwili w rękach Pricto ponownie ląduje alt. Dialog z sopranem jest odrobinę imitacyjny, potem przeradza się w somnabuliczny taniec w wysokich rejestrach. Perkusja ponownie zachęca dęciaki do bardziej energicznych zachowań i czyni to wyjątkowo skutecznie. Ostatni odcinek zaczyna się w dość umiarkowanym tempie. Silna ekspozycja tenoru, z wyrafinowanym, nieco psychodelicznym komentarzem piana, do którego – w międzyczasie – powrócił Pricto. Dynamika samego już finału dobrze reasumuje wartość całego nagrania. Sznyt eklektyzmu wpisany w kod DNA discordiańskiego wydawcy, i tu znajduje swoje odbicie! Świetna płyta!

Chaosophy ¿Quiénes son estas personas? (Discordian Records / Liquen Records, 2018)

Al comienzo de nuestra colección, un ejemplo de un ritmo editorial impresionante. Registro del estudio desde el comienzo de diciembre del año pasado, puesto a disposición del mundo el 5 de enero. Y no solo en la versión electrónica, porque la producción de Discordian también tiene una versión en CD (gracias al segundo editor, LIQUEN RECORDS).

Español-València, los tres músicos, que se hizo un nombre muy impresionante Chaosophy El Pricto – saxofón alto y piano eléctrico, Josep Lluís Galiana – tenor y soprano y Avelino Saavedra – tambores y … reclamo de coyote. El álbum se llama provocativamente “¿Quiénes son estas personas?” y consta de cinco canciones que duran 44 minutos. La música discurre bastante libremente y la descripción de la editorial no sugiere que trabajen en un escenario previamente preparado.

Una batalla brillante por saxofones tonificados (Galiana a la izquierda, Pricto a la derecha) y tambores dinámicos en la estética de Elvin Jones. Taza llena de jazz gratis, ¡e incluso tubos llenos! El tipo de filosofía del caos? Esto no es una competencia, sino un juego de fútbol con múltiples hilos. El Tembrium del alto está muy sucio, el tenor suena más limpio, lo que parece ser más confiable en esta improvisación inteligente. Danza ardiente, llena de micro explosiones en el curso. El segundo fragmento, como el silencio después de la tormenta, proporciona calma sonorista, llena de rebanadas de ensoñación que pegan las bocas de cada uno de los tubos. El baterista es igualmente refinado acústicamente y desarrolla relaciones con saxofonistas. En el tercer episodio, el piano eléctrico ingresa al juego y el aura de grabación adquiere la fusión del jazz. Exposición gruesa y dinámica, grasosa y pisando fuerte, o pulgar sobre la mesa. Fusión gratis, por supuesto! Cuando Pricto avanza, sus pasajes en solitario huelen agriamente Return to Forever. Hurra!

Otra canción está girando como una balada onírica para los que tienen miedo de lo contrario. La introducción de espuma perfora al baterista, que se ha puesto las túnicas hippies. Después de un tiempo, Pricto vuelve a aterrizar alt. El diálogo con soprano es un poco imitativo, luego se convierte en una danza somnabulic en altos registros. Drums nuevamente alienta el blues para un comportamiento más enérgico y lo hace extremadamente efectivo. El último episodio comienza a un ritmo bastante moderado. Una fuerte exposición de tenor con un comentario sofisticado y ligeramente psicodélico sobre la espuma, al cual Pricco regresó mientras tanto. La dinámica del final en sí misma resume bien el valor de toda la grabación. El eclecticismo está inscrito en el código de ADN del editor Discordian, ¡y aquí se refleja! ¡Gran CD!

Chaosophy: Who are these people and what do they believe in?. ¡Impro sin barreras!

Editan: Liquen Records y Discordian Records, Valencia, 2017. El Pricto, saxo alto y teclado; Josep Lluis Galiana, saxos soprano y tenor; Avelino Saavedra, batería.

Miguel Ángel Pérez Martín – Doce Notas – 25/07/2018

En alguna reseña anterior dije que la improvisación – siendo uno de los elementos distintivos del Jazz- no siempre es Jazz. A veces lo es y otras no, algo que pasa en este disco en los diferentes temas.

Sin duda la instrumentación y sonoridad ayudan a que se asimile la improvisación al jazz – saxos, batería- pero también se usan los instrumentos – percusión, viento y golpeado de las zapatas de los saxos- con otra intención y otra “musicalidad”.

Son unos valientes, entran directo a “matar”: un power trío muy especial para abrir el disco: batería, saxo tenor apoyando los bajos, los graves y el saxo soprano haciendo “melodía” (atonal, claro) Eristocracy se llama…quizá el tema más jazzy de todos.

Pasan enseguida a la improvisación noisy (ruidos extraídos de los diferentes instrumentos) sin fraseado…perfecto para acompañar imágenes abstractas, muy a lo Fred Frith, para acercarse en el tercer tema a un sonido de los setenta que nos gusta mucho a los más viejos del lugar: teclado Rodhes, batería y saxo a lo Soft Machine, supongo que sobre un acuerdo de “sonoridad” y a improvisar, claro, hay que saber mucha armonía para que eso “suene”…y suena! Sobrecogedor título: If you can´t be right at least be loud. El cierre con ruido de cristales (¿) le da un ambiente muy especial, una gran sensación de compuesto-ensayado…para romper incluso el molde de la impro total, resolviendo este magnífico disco en la onda más expresionista, percusiva y atonal posible, con un interplay muy fuerte de los dos saxos improvisando sobre un fondo de batería en “the only truth…”

Exhibición de sonoridades y ruidos posibles con los saxos tenor y soprano en el tema final…juegan aquí con todos los órganos de fonación posibles…estómago, esófago, garganta, boca…el propio tubo del saxo…el maestro Josep Lluis es el responsable (músico, escritor y divulgador de las excelencias de la creatividad y la improvisación en cursos, talleres, charlas y libros) sobre fondo de teclado – atonal, puro Cecil Taylor- y una más que eficaz batería.

Entiendo que no es una opción mayoritaria en la música actual – ya sea jazz o música contemporánea- pero es uno de los caminos que se están empezando a transitar por, cada día, más aficionados y como poco exige visibilidad y reconocimiento. Calidad le sobra y en muchos casos tiene una vertiente “performativa” que ayuda a entrar en sonoridades desconocidas en los directos.

Muy recomendable para quienes ya transitamos estos senderos y también para aquellos que quieran arriesgar un poco desde el jazz, el rock experimental o la música contemporánea. Deseando verles en acción.

Víctor Sequí, desde ALINA MÚSICA

Chaosophy es quizás una de las grabaciones más evolucionadas y redondas de estos últimos años en lo que podríamos llamar Música Free. Hablamos de Free con todas sus consecuencias, incluyendo en la acepción todo lo que de “jazz libre” contiene la historicidad del término. El hecho de que tres músicos ibéricos demuestren de forma natural una asunción del lenguaje jazzístico más exigente nos emociona y nos recuerda que este es un “lenguaje” realmente universal, destinado a seguir evolucionando y que seguirá dejándonos joyas sonoras, encuentros mágicos hinchados de tanta nostalgia como de invenciones de futuro. Estos tres músicos consiguen reinventar la ilusión y profundidad de aquellos años en los que la libertad musical se escribía a cada compás, en cada golpe de plato o silencio tenso, generando esa expectativa alegre en la que nos planteamos qué sucederá un segundo después…

Maciej Lewenstein

Chaosophy: Who are these people and what do they believe in? Discordian Records 103 MP3 El Pricto (as, elec p); Josep Lluís Galiana (ts, ss);
Avelino Saavedra (dr, coyote call). December 2017.

Trio is one of the favorite formats of El Pricto, although one can meet him more frequently in quartets or big ensembles. This trio is very special though: it includes to saxophone players, although El Pricto plays also some electric piano.

It starts with the full blast: «Eristocracy» for alto and tenor, 8 minute long eruption of feeling and expression supported by extremely powerful drumming. «The Myth of the Nipples», as well as the whole album, might be inspired by the famous record of Peter Brötzmann, «Nipples». Here it is an open track, starting with keys and mouth piece effects, developing fragmented, but again quite expressive alto-soprano saxophones dialogue.
«If you can’t be right at least be loud» is the most traditional free jazz track: El Pricto on electric piano and Avelino on drums support here a stupendous tenor solo of Josep Lluis. El Pricto continues his electric piano adventure on «The only TRUTH in the multiverse is that SHIT HAPPENS», and does it wonderfully. In the middle of the track he turns to the alto and continues a dialogue with Josep’s soprano in an free-impressionistic style. «It is their firm belief that it is a mistake to hold firm beliefs» starts with slow, long tones of overblown alto and tenor, and delicate drumming. After two minutes the faster rhythm starts and slowly the track attains the power with Josep on tenor and El Pricto on piano. The latter plays an excellent solo then. In the end Josep comes back on soprano with a great power, which ceased down at end. Excellent album, very profoundly recommended!!!

LIQUEN RECORDS

LIQUEN RECORDS és un segell discogràfic de recent constitució, que compta amb un equip de professionals i col·laboradors d’una ampla experiència i llarga trajectòria en el món de la música i en tasques ben diverses como són la creació i la interpretació; la programació i la gestió de festivals i cicles de concerts, i la producció i edició discogràfica, així com el marketing, difusió i divulgació musical.

Interessats en difondre les músiques improvisades i experimentals, l’art sonor i els nous processos creatius contemporanis, LIQUEN RECORDS sorgeix de la necessitat d’impulsar i donar a conèixer als artistes valencians posicionats a l’avantguarda de la creació musical i també les seues col·laboracions amb artistes d’altres latituds.

— – —

LIQUEN RECORDS is a label of recent constitution, which has a team of professionals and partners a wide experience and long history in the world of music and various tasks as well as the composition and performance; programming and management of festivals and concert series, and the production and publication record, as well as marketing, promotion and spreading of music.

Interested in spreading the improvised and experimental music, sound art and new contemporary creative processes, LIQUEN RECORDS emerges from the need to promote and publicize the Valencian artists located at the forefront of musical creation and his collaborations with artists from other latitudes.

— – —

LIQUEN RECORDS es un sello discográfico de reciente constitución, que cuenta con un equipo de profesionales y colaboradores de amplia experiencia y larga trayectoria en el mundo de la música y en tareas muy diversas como son la creación y la interpretación; la programación y la gestión de festivales y ciclos de conciertos, y la producción y edición discográfica, así como el marketing, difusión y divulgación musical.

Interesados en difundir las músicas improvisadas y experimentales, el arte sonoro y los nuevos procesos creativos contemporáneos, LIQUEN RECORDS surge de la necesidad de impulsar y dar a conocer a los artistas valencianos situados a la vanguardia de la creación musical y también sus colaboraciones con artistas de otras latitudes.

 

Scroll Up